Kakeibo en 2025: el método japonés para ahorrar de verdad (plantillas y ejemplos)
Guía Kakeibo paso a paso para ahorrar en España: qué es, categorías, ejemplo completo, plantillas listas para Notion/Obsidian y trucos para mantener el hábito.
Resumen rápido: Kakeibo (家計簿) es un método japonés de presupuesto consciente, tradicionalmente en papel, que te ayuda a gastar con intención y ahorrar cada mes. Nació en 1904 de la mano de Hani Motoko y se basa en: (1) fijar objetivo de ahorro, (2) definir presupuesto mensual y bolsillo semanal, (3) registrar cada gasto en 4 categorías, y (4) reflexionar al final de mes para ajustar.
¿Qué es Kakeibo y por qué funciona?
Kakeibo significa literalmente “libro de cuentas del hogar” y prioriza la escritura manual y la reflexión sobre por qué gastas, no solo cuánto. El ciclo mensual consiste en: planificar (ingresos/ahorro), apuntar cada gasto, sumar por semanas y hacer balance a final de mes con cuatro preguntas: ¿cuánto ingreso? · ¿cuánto quiero ahorrar? · ¿cuánto gasto? · ¿cómo puedo mejorar?
Las 4 categorías clásicas de Kakeibo
- Supervivencia (imprescindibles): vivienda, comida, transporte, suministros, farmacia básica.
- Ocio/Opción (prescindibles): cafés, restaurantes, compras no esenciales, moda, entretenimiento.
- Cultura/Educación: cursos, libros, museos, actividades.
- Extra/Imprevistos: reparaciones, regalos, gastos no recurrentes.
Mantra Kakeibo: pregúntate antes de pagar — ¿Lo necesito? ¿Puedo permitírmelo? ¿Me acerca a mi objetivo? (auto-reflexión central del método).
Paso a paso para aplicar Kakeibo (30 minutos iniciales)
1) Define tu objetivo de ahorro del mes
Pon una cifra concreta (p. ej., 320 €) y escríbela al principio de tu hoja: “Objetivo de ahorro de septiembre: 320 €”.
2) Calcula tu “bolsillo” mensual y semanal
- Ingreso neto mensual (ej.: 1.600 €).
- Resta ahorro objetivo (ej.: 320 €) → Gasto disponible: 1.280 €.
- Divide en 4 semanas → Bolsillo semanal: 320 €.
Pista: automatiza el ahorro el día de cobro (“págate primero”).
3) Presupuesta por categorías Kakeibo
Un reparto posible para 1.280 € disponibles:
- Supervivencia: 800 €
- Ocio/Opción: 240 €
- Cultura/Educación: 100 €
- Extra/Imprevistos: 140 €
Total: 1.280 € → 320 €/semana.
4) Registra gastos a diario y revisa cada semana
Apunta importe + categoría + motivo (una línea por gasto). Cada domingo: suma la semana, compara con 320 € y ajusta.
5) Cierre de mes (15 min)
Balancea: ¿lograste el ahorro objetivo?, ¿qué categoría se disparó?, ¿qué recorte no dolió?, ¿qué cambias el mes siguiente?
Plantilla Kakeibo lista para copiar en Notion/Obsidian
Portada del mes
Mes/Año: ____________
Ingreso neto (estimado): ______ €
Ahorro objetivo: ______ €
Disponible del mes (ingreso – ahorro): ______ €
Bolsillo semanal (disponible / 4): ______ €
Reparto por categorías:
Categoría | Presupuesto (€) | Gasto real (€) | Diferencia (€) |
---|---|---|---|
Supervivencia | ____ | ____ | ____ |
Ocio/Opción | ____ | ____ | ____ |
Cultura/Educación | ____ | ____ | ____ |
Extra/Imprevistos | ____ | ____ | ____ |
Total | ____ | ____ | ____ |
Seguimiento semanal
Semana __ (del __ al __) – Tope: ____ €
Fecha | Concepto | Categoría | Importe (€) | ¿Era necesario? (S/N) |
---|---|---|---|---|
//__ | ____ | |||
//__ | ____ | |||
Total gastado semana | ____ | |||
Balance semana: Tope – Gastado = ____ € |
Si te pasas, resta el exceso de la semana siguiente. Si te sobra, súmalo al ahorro.
Cierre de mes (reflexión Kakeibo)
- Ahorro conseguido: ______ € (Objetivo: ______ €)
- 3 gastos que no repetirás: 1) ______ 2) ______ 3) ______
- 3 acciones que funcionaron: 1) ______ 2) ______ 3) ______
- Ajustes para el próximo mes: ______
Ejemplo completo con números (salario 1.600 € netos)
- Ahorro objetivo: 320 € (20%).
- Disponible: 1.600 – 320 = 1.280 €.
- Bolsillo semanal: 1.280 / 4 = 320 €.
Reparto mensual por categorías (editable):
Categoría | Presupuesto (€) |
---|---|
Supervivencia | 800 |
Ocio/Opción | 240 |
Cultura/Educación | 100 |
Extra/Imprevistos | 140 |
Total | 1.280 |
Simulación de la Semana 1
- Comida super: 65 € (Supervivencia)
- Metro bono: 21 € (Supervivencia)
- Café + bollería: 6 € (Ocio/Opción)
- Libro: 18 € (Cultura/Educación)
- Cena fuera: 24 € (Ocio/Opción)
Total Semana 1: 65 + 21 + 6 + 18 + 24 = 134 € → ahorras 186 € de tu bolsillo semanal (320 – 134).
Truco: anota cada noche cuánto queda de tu bolsillo semanal para frenar impulsos.
Sobres Kakeibo (opcional y muy eficaz)
Crea 4 sobres (o subcuentas) con los topes semanales o por categoría. Rellénalos al inicio y respeta la regla: cuando el sobre se vacía, se acabó esa categoría. (Se parece al método de “sobres”, compatible con Kakeibo).
Cómo combinar Kakeibo con 50/30/20 (sin liarte)
- Decide primero tu ahorro objetivo (p. ej., 20%).
- Con el resto, aplica Kakeibo por categorías y bolsillo semanal.
- Si vivienda y comida pesan, ajusta temporalmente a 55/25/20 o 60/20/20 y vuelve a subir el ahorro al estabilizarte.
Más info: 50/30/20 paso a paso → /blog/como-crear-presupuesto-50-30-20
Errores comunes (y cómo evitarlos)
- No apartar el ahorro al inicio → automatiza el día de cobro.
- No registrar a diario → tardas 2 min; pon una alarma.
- Bolsillo semanal irreal → si te pasas 3 semanas seguidas, ajústalo (sin culpas).
- Categorías confusas → ante la duda, ponlo en Ocio/Opción (no “hinches” Supervivencia).
- Olvidar gastos anuales → prorratea (seguros, matrículas, revisiones) y mete una parte en Extra/Imprevistos.
Kakeibo para parejas y pisos compartidos
- Objetivo común de ahorro + sobres compartidos para Supervivencia (alquiler, luz, internet, limpieza).
- Ocio y Cultura personales: cada uno maneja su bolsillo semanal.
- Revisión conjunta 15 min cada domingo (mientras organizáis la compra).
Mini-guía de decisiones (antes de pagar)
- ¿Lo necesito hoy?
- ¿Puedo pagarlo sin tocar el ahorro objetivo?
- ¿Aplazar 24 h lo cambiaría?
- ¿Qué sacrifico si lo compro (del bolsillo semanal)?
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar Kakeibo con tarjeta o solo efectivo?
Con ambos. Si usas tarjeta, apunta a diario y respeta el tope del sobre (o usa subcuentas).
¿Qué pasa si cobro por semanas o soy autónomo?
Trabaja con tu mínimo garantizado mensual y trata los extras como bonus para Imprevistos y ahorro.
¿Es compatible con apps?
Sí. Aunque el enfoque original es papel y boli, muchas guías modernas lo aplican con journals, hojas y apps; lo clave es el ritual y la reflexión.
Checklist
- Tengo ahorro objetivo para el mes.
- Calculo mi bolsillo semanal.
- Reparto mi disponible en las 4 categorías.
- Registro cada gasto en 24 h.
- Hago revisión semanal y cierre de mes con ajustes.
Recursos relacionados (internos)
- Presupuesto 50/30/20 → /blog/como-crear-presupuesto-50-30-20
- Ahorro práctico → /blog/ahorro
Fuentes y lecturas (externas)
- Kakeibo: definición, historia y preguntas clave — Wikipedia (ES) · Big Think · Chase UK.
- Categorías y práctica mensual — Money Under 30 · Wikipedia (EN).
- Origen (Hani Motoko, 1904) — Hani Motoko (ES).
- Libro de referencia en Occidente — Fumiko Chiba, Kakeibo: The Japanese Art of Saving Money.
Sobre el autor
DominaTuDinero: guías prácticas para mejorar tus finanzas personales en España.
También te puede interesar
- ¿Amortizar la hipoteca o invertir? Cómo decidir (guía 2025)
¿Amortizar hipoteca o invertir? Ventajas, riesgos y cuándo conviene cada opción para tu dinero extra en 2025.
- Cuentas remuneradas en España 2025: comparativa real (TAE, límites y letra pequeña)
Guía 2025 de cuentas remuneradas: TAE real, límites, requisitos y comparativa de bienvenida vs. estables para sacar más a tu efectivo.
- Euríbor 2025: cómo bajar tu cuota renegociando la hipoteca (novación o subrogación)
Guía 2025 para bajar tu cuota si el euríbor se modera: novación o subrogación, costes y comisiones legales, cálculo del punto de equilibrio y ejemplos.