Trade Republic abre los Private Markets en España: invierte en capital privado desde 1 € (Apollo y EQT)
Trade Republic permite invertir en private markets desde 1 €, con venta mensual y bonus 1%. Qué es un ELTIF 2.0, riesgos y encaje en tu cartera.
Aviso: contenido educativo. No es asesoramiento financiero. Revisa siempre el KID/DFI (PRIIPs) y el folleto antes de invertir.
Novedad: Private Markets en Trade Republic desde 1 €
Trade Republic ha lanzado acceso a private markets para clientes minoristas en España desde 1 €, mediante alianzas estratégicas con Apollo y EQT. La plataforma permite vender mensualmente a través de un mercado interno (no hay liquidez diaria) y, en el arranque, ofrece una bonificación del 1% durante 30 días. El acceso se canaliza a través de un ELTIF luxemburgués apto para retail en la UE (p. ej., EQT Nexus ELTIF Private Equity).
En palabras de la propia entidad, esta clase de activo ha “superado a los mercados públicos durante décadas”, pero sigue implicando riesgo, comisiones y menor liquidez que los activos cotizados.
Resumen rápido
- Mínimo: 1 € (inversión fraccionada).
- Gestoras: Apollo y EQT (incluye EQT Nexus ELTIF).
- Estructura: ELTIF 2.0 (Luxemburgo) para acceso retail paneuropeo.
- Liquidez: ventanas mensuales via marketplace interno.
- Promo: +1% sobre inversiones realizadas en los primeros 30 días del lanzamiento.
¿Qué son los Private Markets y por qué importan?
Los private markets (private equity, private credit, infra, inmobiliario no cotizado…) han estado tradicionalmente reservados a institucionales por sus altos mínimos, plazos largos y liquidez limitada. Con la reforma ELTIF 2.0 (aplicable desde 10/01/2024), la UE flexibilizó el marco para minoristas: reglas más claras de composición de cartera, redenciones bajo políticas definidas y mejoras de divulgación de costes y liquidez, lo que abre la puerta a vehículos aptos para el público general.
Idea clave: el ELTIF permite acercar activos menos líquidos al inversor retail, pero no los convierte en productos de liquidez diaria.
Qué ofrece Trade Republic (características clave)
Característica | Detalle |
---|---|
Acceso | App de Trade Republic (cuenta verificada y test de idoneidad cuando proceda). |
Mínimo | 1 € (inversión fraccionada). |
Socios | Apollo y EQT (incluye EQT Nexus ELTIF Private Equity). |
Estructura | ELTIF luxemburgués (marco apto para retail en la UE; formato “evergreen” en EQT Nexus ELTIF). |
Liquidez | Ventana mensual para vender en mercado interno (no intradía/diaria). |
Incentivo | 1% de bonificación en inversiones efectuadas durante los primeros 30 días del lanzamiento. |
Nota operativa: los fondos de private markets suelen manejar valoraciones periódicas y horquillas en el secundario; el precio de venta puede diferir del valor teórico.
Pros y contras para un inversor particular
Ventajas
- Barrera de entrada baja (1 €) para “probar” y construir posición progresiva.
- Diversificación fuera de acciones/bonos cotizados.
- Liquidez mensual (mejor que bloqueos clásicos), con transparencia de ventanas.
Riesgos y advertencias
- Liquidez limitada: ventana mensual ≠ retirar “cuando quiera” ni a precio fijo.
- Valoraciones menos frecuentes y posibles descuentos en el secundario.
- Estructura y costes: consulta KID/DFI y folleto (comisiones, política de redención, riesgos).
- Horizonte: son productos para largo plazo; evita sobreponderar ilíquidos.
Cómo invertir paso a paso (guía rápida)
- Actualiza la app y completa el cuestionario de idoneidad si es necesario.
- En Private Markets, lee el KID/DFI y el folleto (costes, ventanas de liquidez, riesgos).
- Empieza con un ticket pequeño (ej.: 10–50 €) para entender operativa y reportes.
- Valora un DCA (aportaciones periódicas) y diversifica si hay varios vehículos.
- Revisa informes periódicos y asume que no es un producto de corto plazo.
¿Cómo encaja en tu cartera? (ideas orientativas — no recomendación)
- Conservador: 0–5% en alternativos/privados (si ya tienes fondo de emergencia y cartera base).
- Equilibrado: 5–10%, repartiendo entre estrategias/vehículos.
- Dinámico: 10–15% como tope prudente; compensa con liquidez en la parte cotizada.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué es un ELTIF?
Un European Long-Term Investment Fund: vehículo regulado a nivel UE para invertir a largo plazo en activos como infra, private equity o crédito privado, que puede comercializarse a retail bajo ciertas condiciones.
¿Puedo vender cuando quiera?
No. Existe una ventana mensual en el marketplace interno. Fuera de esa ventana, no hay liquidez y el precio puede diferir del valor estimado.
¿Qué papel tienen Apollo y EQT?
Son gestoras líderes de mercados privados que aportan sus estrategias/fondos (p. ej., EQT Nexus ELTIF). Trade Republic integra el acceso en su app.
¿Qué significa “12% target return de mercado”?
Es un objetivo de marketing mencionado por la compañía, no garantizado. Tu resultado dependerá de la evolución de los activos, comisiones y momentos de entrada/salida.
Lo que debes revisar antes de invertir
- KID/DFI y folleto: costes, riesgos, política de valoración y redención.
- Impacto fiscal (según tu situación).
- Asignación: no sobrecargues ilíquidos; mantén colchón de efectivo y liquidez.
Conclusión
La apertura de Private Markets en Trade Republic es un paso relevante en la “retailización” del capital privado en Europa: mínimos bajos, socios de primer nivel y una ventana mensual de liquidez poco habitual. Puede ser una pieza de diversificación para carteras de largo plazo, siempre que entiendas sus riesgos, costes y la naturaleza ilíquida del activo.
Fuentes oficiales y cobertura
- Trade Republic — Nota de prensa (EN): “Invest into Private Markets from 1 euro” (1 € mínimo, ventana mensual, bonus 1%/30 días).
- Trade Republic — Nota de prensa Iberia (EN): Madrid, 15/09/2025.
- Página de producto: Private Markets.
- EQT — EQT Nexus ELTIF Private Equity.
- Cobertura: Bloomberg · ETF Stream · Cinco Días.
- Marco ELTIF 2.0: Reglamento (UE) 2023/606 · RTS ESMA.
Recursos relacionados
- Más artículos de Inversión → /blog/inversion
- Guías del Blog → /blog
- Herramientas y calculadoras → /herramientas
Sobre el autor
DominaTuDinero: guías prácticas para mejorar tus finanzas personales en España.
Última actualización: 28/09/2025.
También te puede interesar
- Letras del Tesoro 2025: cómo comprarlas paso a paso (guía)
Guía práctica para comprar Letras del Tesoro en España en 2025: pasos, costes, fiscalidad y trucos para maximizar rentabilidad.
- ETF UCITS de acumulación: cómo elegir uno para indexarte al MSCI World (guía 2025)
Guía práctica para elegir un ETF UCITS de acumulación (MSCI World): qué mirar (ISIN, TER, réplica), riesgos, DCA mensual y puntos fiscales básicos en España.
- DCA vs inversión de golpe (lump sum) en ETFs UCITS: cuál te conviene y cómo aplicarlo
Compara DCA e inversión de golpe en ETFs UCITS: ventajas, riesgos, ejemplo numérico y cómo elegir según horizonte y tolerancia.