Cuentas remuneradas en España 2025: comparativa real (TAE, límites y letra pequeña)
Guía 2025 de cuentas remuneradas: TAE real, límites, requisitos y comparativa de bienvenida vs. estables para sacar más a tu efectivo.
Aviso: este contenido es educativo, no constituye asesoramiento financiero. Verifica siempre las condiciones oficiales antes de contratar.
Resumen en 30 segundos
- Las cuentas remuneradas devuelven intereses por el saldo mantenido; clave: TAE real, límite remunerado y duración promocional.
- Las ofertas de bienvenida usualmente dan TAE más altas durante 6–12 meses, luego bajan al tipo estándar.
- Si quieres acceso total al dinero sin requisitos de nómina, las cuentas estables pueden ser más adecuadas.
- La mejor estrategia muchas veces es combinar una parte en cuenta promocional + otra parte en cuenta estable.
Qué revisar antes de abrir
- TAE vs TIN: la TAE incluye comisiones y pagos, es la referencia real.
- Límite remunerado: muchas cuentas solo pagan hasta cierto saldo.
- Duración promo: termina la oferta y baja el tipo.
- Condiciones: posible exigencia de nómina, uso de tarjeta o recibos domiciliados.
- Liquidez y pagos: que abonen intereses mensualmente y puedas disponer tu dinero.
- FGD (Fondo de Garantía de Depósitos): confirma que la entidad esté cubierta.
Comparativa 2025: ejemplos de cuentas
Tipo / Entidad | TAE promocional | Límite remunerado | Condiciones |
---|---|---|---|
Openbank – Cuenta Ahorro Bienvenida | 2,27 % durante 6 meses | hasta 100.000 € | sólo nuevos clientes, después baja. |
Sabadell – Cuenta Online | ~2 % (promo ocasional hasta 2,5 %) | hasta 20.000 € | sin nómina exigida |
Renault Bank – Cuenta Contigo | 1,81 % TAE estable | sin límite | sin requisitos de nómina/recibos |
ING – Cuenta NARANJA | ~0,30 % en 2025 | sin límite | condiciones simples |
Mini-ejemplo numérico
Con 10.000 € durante un año:
- 2 % → ~200 €
- 1,81 % → ~181 €
- 0,30 % → ~30 €
(estos números antes de impuestos)
Cómo elegir tu cuenta remunerada
- Define cuánto dinero vas a tener ahí: si es poco, quizá no compense muchos requisitos.
- Si quieres liquidez total y sin sorpresas, prioriza cuentas estables.
- Si puedes cumplir condiciones de nómina/tarjeta, aprópiate de las cuentas promocionales.
- Divide tu efectivo: pon lo máximo remunerado en lo “mejor” y el resto en opción estable.
- Marca recordatorio para revisar al vencer la promo y cambiar si conviene.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa cuando termina la oferta promocional?
La TAE baja al tipo ordinario pactado por la entidad.
¿Las cuentas remuneradas son seguras?
Sí, si la entidad está bajo protección del Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 € por titular en España).
¿Me exige domiciliar nómina o usar tarjeta?
Algunas sí. Evalúa si puedes cumplir esas condiciones sin costo adicional.
¿Vale más la pena un depósito exprés?
Sólo si no necesitas liquidez: los plazos cortos reducen el efecto real del interés anualizado.
Recursos útiles (enlaces de interés)
- “Cómo elaborar un presupuesto” en Finanzas para Todos:
finanzasparatodos.es - Herramienta “Mi Presupuesto” (Finanzas para Todos):
finanzasparatodos.es/herramientas/mipresupuesto - Guía educativa del Banco de España (fondo de emergencia y finanzas personales):
PDF BdE - Artículo sobre Buy Now Pay Later (BNPL) y riesgos (BdE):
blog BdE
Sobre DominaTuDinero
Guías prácticas, estrategias y herramientas para que tomes mejores decisiones con tu dinero en España.
También te puede interesar
- ¿Amortizar la hipoteca o invertir? Cómo decidir (guía 2025)
¿Amortizar hipoteca o invertir? Ventajas, riesgos y cuándo conviene cada opción para tu dinero extra en 2025.
- Euríbor 2025: cómo bajar tu cuota renegociando la hipoteca (novación o subrogación)
Guía 2025 para bajar tu cuota si el euríbor se modera: novación o subrogación, costes y comisiones legales, cálculo del punto de equilibrio y ejemplos.
- Kakeibo en 2025: el método japonés para ahorrar de verdad (plantillas y ejemplos)
Guía Kakeibo paso a paso para ahorrar en España: qué es, categorías, ejemplo completo, plantillas listas para Notion/Obsidian y trucos para mantener el hábito.